El impacto publicitario del rally escapa a las mediciones tradicionales, es el mayor desafío de los organizadores, corredores y sponsors de la actividad lograr sintetizar los sucesos más importantes y referentes del evento para lograr un producto vendible atractivo para clientes que no asisten a las pruebas tratando de transmitirles, a través de impactantes imágenes, lo que acontece durante la carrera.
Como en todo deporte motor, la adrenalina es transmitida a los espectadores que viven el momento de cerca en el que los vehículos pasan por la puerta de su casa y recorren caminos que ellos realizan cotidianamente, pero, a velocidades increíbles.
Este análisis busca dejar en evidencia el profundo impacto publicitario del rally que es de difícil medición, enfocado en urbanizaciones de densidad intermedia con un epicentro capaz de albergar a 100 tripulaciones con mecánicos, familiares y medios de prensa, y a su vez zonas rurales que dispongan en cercanía de gran cantidad de kilómetros de ruta rural.
Hay diferentes campeonatos relacionados directamente con el nivel del competición, donde la máxima expresión del rally es el "Campeonato de Rally Mundial" que congrega todos los años a miles de personas provenientes de distintas localidades y las dispersa por las montañas con amigos, en la naturaleza para ver pasar los autos de carrera, con sabor a mini vacaciones. En orden de importancia sigue el "Rally Nacional" que recorre desde Rio Negro hasta Concepción del Uruguay. Luego los provinciales que se dividen en distintas zonas, como por ejemplo el Noroeste o La Pampa, sin embargo se resalta a nivel nacional el "Rally Cordobés" de mayor referencia por la similitud con el Rally Mundial por cantidad de fanáticos, equipos profesionales y pilotos que se destacan por su gran nivel.
Como imagen comercial de venta de producto es relacionado con un mix entre naturaleza y la máxima expresión de la tecnología aplicada a los vehículos de carreras. La autonomía personal, la superación del hombre que busca romper las barreras de lo posible, convergen en las familias y amigos que disfrutan rodeados de misticismos de las capacidades de los autos y de los pilotos.
Masibidad de público con acceso gratuito y localidades que aprovechan el evento para generar publicidad de sus paisajes promoviendo así el turismo y el consumo.
El producto es atractivo para empresas que buscan llegar fuertemente a donde no llegan los medios masivos más conocidos, empresas que tienen como objetivo la difusión masiva de su nomnre y/o productos a través del evento en sí y del público que hoy reproduce multiplicando por millones los alcances de la publicidad tradicional. Adicionalmente las empresas publicitan estableciendo una marca y generando una reputación positiva de la firma, así hay una asociación entre un auto con un gran desempeño y la calidad de sus sponsors. El rally también utiliza herramientas publicitarias de impacto enfocado, así se realizan exhibiciones de los vehículos en puntos de referencia y eventos privados donde personas que no corren se pueden subir a un auto de carrera como son los días de sponsors.